jueves, 9 de febrero de 2017

ACTIVIDAD DE LABORATORIO 4 "Propiedades de las sales"

-Problema: ¿Como establecer si las sales inorganicas de suelo, como cloruros, nitratos y sulfatos entre otros, tienen propiedades semejantes odifererentes?
-Objetivo: Ideentificar experimentalkmente algunas propiedades de las sales inorganicas.
-Materiales: Cuatro vasos de precipitado de 50 ml, agitador, marcador, balanza, conducimetro, espatula, mechero Bunsen, agua destilada y sales como0: cloruro de sodio, sulfato de calcio, bicarbonato de sodio, nitrato de potasio.

-Procedimiento:

1.- Rotula los vasos de precipitado con el nombre de las sales a estudiar y agrega a cada uno 10ml de agua destilada, 0.5g de la sal correspondiente.
   Sales estudiadas:
      - Sulfato de Calcio
      - Bicarbonato de sodio
      - Nitrato de estroncio
      - Cloruro de bario
      - Cloruro de potasio
      - Sulfato de potasio
2.- Por medio de un conducimetro, determina si las disoluciones conducen corriente eléctrica.
3.- Por medio de un conducimetro determina las sales en estado solido conducen la corriente eléctrica.
4.- Temperatura de fusión. Sobre la espátula coloca cristales de cada una de las sales separados aproximadamente 2cm, por dos minutos.
5.- Registra tus observaciones en el cuadro siguiente:
SAL
ESTADO FISICO
SOLUBILIDAD EN AGUA
CONDUCTIVIDAD ELECTRICA EN LA DISOLUCION
CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE LA SAL EN ESTADO FISCO
TEMPERATURA DE FUSION
CaSO
Solido no Cristalino
No es soluble
Conuce de manera muy baja la electricidad
No conductor
1.460°C
NaHCO
Solido cristalino
Soluble
Conductor
No conductor
50°C
SrNO
Solido cristalino
Soluble
Conductor
No conductor
570°C
BaCL
Solido cristalino
Soluble
Conductor
No conductor
962°C
KCL
Solido cristalino
Soluble
Conductor
No conductor
770°C
KSO
Solido cristalino
Soluble
Conductor
No conductor
1.069°C

Análisis:

Al elaborar la practica analizamos el color de la flama que propagaba cada una de las sales, de acuerdo al color se obtuvo si era una intensidad alta o baja y los resultados fueron los siguientes :
SAL
COLOR DE LA LLAMA
INTENSIDAD
CaSO
Rojo-Anaranjado
Media
NaHCO
Rojo
Media
SrNO
Rojo intenso
Alta
BaCL
Verde claro
Baja
KCL
Rojo-Anaranjado
Media
KSO
Rojo-Anaranjado
Media

- Analizando el proceso nos dimos cuenta que las sales en su estado solido no son conductoras en cambio en la disolución son conductoras.
- También que las no solubles conducen de manera muy baja la electricidad 
- Ademas de que algunas empezaban a reaccionar mas rápido que otras al estar en contacto con la llama.


Conclusiones:

- Una de nuestras conclusiones es que las sales cristalinas son solubles y las no cristalinas no se disuelven ademas de que las solubles conducen mejor la energía que las no solubles.




Muestra de una sal 

Colocación de la espátula con la sal en el fuego.







No hay comentarios:

Publicar un comentario